Principales Tipos de Alimentos Elaborados con la Técnica Sous Vide
El sous vide ya no es un secreto de los chefs y se ha convertido en una herramienta cotidiana para quienes buscan precisión, sabor, calidad y previsibilidad. La técnica es sencilla en su concepto – cocinar a una temperatura y durante un tiempo controlados – y generosa en sus resultados: mayor jugosidad, textura de alto nivel y sabores bien definidos.
A continuación, te ofrecemos una guía sencilla sobre lo que funciona mejor en el sous vide y por qué, con consejos prácticos que te ayudarán a hacerlo bien desde el primer momento.
1) Carne de res
Los cortes más duros con más colágeno brillan en el sous vide porque la cocción prolongada a temperaturas moderadas transforma las fibras duras en gelatina suave sin secarlas.
Cortes principales utilizados:
Costilla, paleta, pechuga, músculo
Picanha, solomillo, filete mignon
2) Cerdo
El cerdo se beneficia del control preciso de la temperatura, que conserva la jugosidad y evita que se cocine en exceso, como suele ocurrir en el horno.
Cortes principales:
Paleta y pierna
Lomo
Costillas
3) Aves
La gran ventaja es la uniformidad: pechuga, muslo y contramuslo jugosos y tiernos que se desprenden del hueso sin perder su estructura.
Principales aves:
Pechuga de pollo/pavo
Muslo y contramuslo
Pato
4) Pescado y marisco
Las bajas temperaturas conservan la delicadeza, los aceites naturales y los sutiles aromas que se pierden fácilmente a altas temperaturas.
Principales pescados:
Salmón, trucha: quedan mantecosos y jugosos; un chorrito de aceite de oliva, ralladura de cítricos y eneldo realzan el sabor.
Pescado blanco (bacalao desalado, lubina, lenguado): se desmenuza perfectamente sin secarse; excelente con aceite de oliva y ajo confitado.
Camarones, vieiras, pulpo: cocción precisa y textura tierna; terminar rápidamente para obtener el color y el aroma de Maillard.
5) Verduras
Cuando se cocinan al vacío, las verduras conservan su color brillante y su textura firme ideal, a diferencia de lo que ocurre con los métodos tradicionales, en los que empiezan a deshacerse.
Verduras principales:
Tubérculos (zanahorias, remolachas, papas, yuca): se vuelven dulces y suaves.
Verduras crucíferas (brócoli, coliflor): crujientes por dentro, sin amargor.
Maíz, espárragos, judías verdes: perfectamente cocinados y de color intenso.
6) Huevos
Quizás el ingrediente que mejor demuestra la precisión del método: pequeñas variaciones en la temperatura cambian completamente la textura.
El huevo «perfecto» con una yema cremosa: ideal para tazones, ensaladas y tostadas.
Huevos para el brunch: clara blanda + yema blanda.
Huevos pasteurizados: útiles para mayonesa y postres con seguridad.
7) Productos lácteos y postres
La baja temperatura y el control permiten obtener cremas suaves.
Crème brûlée, cuajadas, pudines: textura sedosa, sin burbujas; terminar la crème brûlée con un soplete.
Yogur: fermentación controlada con consistencia predecible.
Ganaches y salsas: suaves y brillantes, sin riesgo de quemar el chocolate.
8) Fruta
El calor suave concentra los azúcares y conserva los aromas.
Frutas principales:
Manzanas, peras, duraznos: se vuelven igualmente suaves.
Piña, mango: se vuelven más dulces y jugosos.
Cítricos con azúcar y licor: se convierten en compotas para servir con queso.
9) Cereales y legumbres (uso estratégico)
El sous vide proporciona resultados consistentes y facilita la estandarización.
Arroz para risottos listos para terminar: precocido y almacenado; terminado cuando está listo para usar.
Frijoles y garbanzos: cocción uniforme sin pelar; ideal para quienes buscan la estandarización en la producción.
10) Infusiones y preparaciones especiales
Aromatizar líquidos a bajas temperaturas es rápido y conserva las notas volátiles.
Aceites, siropes y vinagres aromatizados: romero, pimienta, cítricos, café.
Caldo y consomés claros: extracción limpia del sabor.
Ajo confitado: listo para untar en pan o mezclar en salsas.
Buenas prácticas que marcan la diferencia
Utilice condimentos: los condimentos como las hierbas frescas, la ralladura de cítricos, los pimientos y los aceites de oliva dan excelentes resultados en un entorno al vacío.
Seguridad: las preparaciones que no se vayan a servir inmediatamente deben someterse a un choque térmico antes de su almacenamiento.
El acabado es importante para la textura: el efecto Maillard no se produce en el sous vide. Por lo tanto, utilice una sartén, una plancha, una parrilla o un soplete para conseguir la corteza deseada.
Planificación: el sous vide permite cocinar con antelación y terminar bajo demanda. Es una herramienta poderosa para optimizar la producción.
Registre los ajustes utilizados: anote los tiempos y las temperaturas de los resultados que cumplieron con sus expectativas. Pequeñas variaciones cambian la textura; crear su tabla con estos ajustes será de gran importancia para replicar los resultados.
Utilice termocirculadores de calidad: un buen equipo influye en la seguridad del proceso y en el resultado final de los alimentos. Descubra nuestra Línea TC de termocirculadores profesionales.
¿Desea ponerse en contacto con Orved Brock para obtener más información sobre nuestras máquinas sous vide profesionales? Póngase en contacto con nosotros por WhatsApp: +55 85 98793-6777 o correo electrónico: vendas@orvedbrock.com.br.